
El Toyota Rav4 Hybrid parece tener la clave del éxito.
Hablar de Toyota significa hablar de la marca líder en vehículos híbridos, es por eso que no es de extrañar que el SUV más vendido en su versión híbrida, sea de esta marca. El éxito que ha tenido es tal, que, de cada 10 unidades vendidas de este modelo, 9 son híbridas.
En esta versión contamos con tres acabados. Advance, el cual parte de 30.850 euros, Feel! el cual parte de 33.550 euros y por ultimo el más alto de gama, el acabado Executive, el cual parte de 37.150 euros. Nosotros hemos tenido la oportunidad de probar el intermedio. Con el cual, nos hemos podido hacer una idea de porque el Toyota Rav4 Hybrid el SUV más vendido del mundo.
Exterior.
Si analizamos detenidamente su parte exterior, una de sus claves de éxito es que estéticamente apenas de diferencia de las otras versiones de combustión. Haciendo que solo los más entendidos puedan diferenciar una versión de otra. A parte de las insignias e Hybrid, lo diferencian un paragolpes más aerodinámico con el que se consigue mejorar el consumo y los logotipos de la marca con fondo azul. El resto, es completamente igual e indiferenciable.
Sin duda, cuenta con un diseño moderno el cual le da un aspecto llamativo. Aunque no tiene una excesiva gama de colores, para mi gusto, tiene los indispensables, gama de blancos, grises, negros y el Azul medianoche metalizado (550 €) que es el que color de nuestro Rav4. En la parte delantera se sitúa una pequeña calandra la cual une los faros full Led con ajuste dinámico. En la parte inferior del paragolpes nos encontramos con un protector para la zona baja, en color metálico. Este protector le dota de una imagen más robusta.
Si observamos el lateral lo más llamativo son sus llantas bitono en negro y plata de 18” con 5 radios con forma de “Y”. Aunque también quiero destacar sus cristales oscurecidos delanteros y traseros, que como he dicho en más de una ocasión me parecen sumamente prácticos. El resto del lateral es bastante sobrio.
La parte trasera está dominada casi en su totalidad por el gran portón del maletero. El cual nos facilita muchísimo el acceso a sus 501 litros de maletero y hace que podamos acceder a él cómodamente.
Interior.
En Toyota le han sabido sacar provecho a cada centímetro y han logrado un interior donde predomina el espacio y la elegancia. Esto último se percibe sobre todo en su interior, y es que donde miremos, es todo negro, inclusive el techo.
La tapicería es de cuero negra con el centro de tela en el mismo tono. Los asientos delanteros son muy cómodos y en este acabado Feel!, dichos asientos son además calefactados y el del coneductor también con regulación eléctrica. Los traseros cuentas con un espacio suficiente para viajar 3 personas, pero si lo que queremos es hacer un viaje largo, mi recomendación es que solo lleves detrás 2, ya que de lo contrario irán un poco apretados.
El maletero a parte de ser bastante espacioso, cuenta con un gran aprovechamiento y con una toma de carga. Esto nos viene genial si viajamos con toda la familia ya que cuando lo haces, la cantidad de cosas que se llevan es bastante superior a cuando se viaja solo.
Si pasamos al apartado de comodidades, viene con climatizador bizona, un sistema de audio Premium JBL de 11 altavoces, que harán de la experiencia de escuchar música un deleite para los oidos y navegador Touch With Go, éste último como extra por 850 € y que consta de una pantalla de 7”.
Motor y comportamiento.
El Toyota Rav4 hybrid viene en todas las versiones equipado con el mismo motor, denominado como 200h. Nuestra versión era la 4×4, aunque también hay una versión 4×2. Este motor va asociado a una caja de cambios e-CVT la cual es la encargada de transmitir al eje delantero los 197 CV que obtiene con la combinación de los dos motores.
Cuenta con un motor de combustión de 2,5 litros el cual rinde 152 Cv. Por otra parte, cuenta con un motor eléctrico el cual rinde 143 Cv. Este conjunto hace que el Rav4 sea un coche perfecto para moverse en trayectos cortos y por ciudad, ya que gran parte de ellos los podremos hacer con el motor eléctrico.
La marca nipona homologa un consumo de 5 litros, en nuestra prueba haciendo un uso tanto por ciudad como por carretera, el consumo medio a rondado un poco por encima de los 6 litros. Pero tal y como hemos comentado unas líneas más arriba, donde realmente le sacaremos provecho al sistema híbrido es en ciudad y cuando hay congestión de tráfico, donde el consumo es inexistente.
Sin embargo, si nuestra intención es utilizar el vehículo para realizar viajes largos, quizás está motorización no sea la más adecuada, ya que no utilizaremos el sistema hibrido y los consumos se verán por encima de los 8 litros, en ese caso, lo mejor sería optar por una motorización diésel.
Antes de hablar de su comportamiento, es necesario recalcar que el Toyota Rav4 Hybrid tiene un peso de 1.765 Kg, pero a pesar de ello es capaz de moverse con agilidad y soltura.
Fuera de carretera sorprende gratamente. Gracias a sus 197 CV y a su tracción 4×4 es capaz de superar sin problema los desniveles del terreno.
La conducción en general es bastante buena, aunque un poco perezosa salvo en el modo Sport donde entrega la máxima potencia. A pesar de eso, nos permite realizar adelantamientos y cambios de marcha bastante cómodamente.
El freno se nota un poco distinto al resto que no son Hybrid, pero es casi imperceptible.
A la hora de llevarlo por la ciudad y en concreto de aparcar, nos facilita mucho la tarea su cámara trasera y sus sensores de aparcamiento delantero y trasero.
Conclusión.
Esta versión es ideal si eres de los que vive en la ciudad (por aquello de que necesitas un coche ECO) pero te gusta pegarte tus escapadas al campo, ya que ahí necesitas el 4×4. Por poco mas de 30.000 € te estás llevando un coche que vale para cualquier medio donde necesites meterlo, pero sin renunciar por ello a la comodidad y a tener un coche donde entre toda la familia.
Si estás buscando algo ECO y que no sea caro, este es tu coche.
Ficha técnica Toyota Rav4 Hybrid.
Marca | Toyota |
Modelo | Rav4 |
Versión | 2.5l hybrid 4WD Feel! |
Número de puertas | 5 |
Tipo de carrocería | todoterreno |
Motor CC | 2494 |
Cilindros | 4 |
Válvulas por Cilindro | 4 |
Potencia máxima/CV | 197 |
Euro NCAP Porcentaje conductor | 89.00 |
Euro NCAP Porcentaje peatón | 66.00 |
Euro NCAP Porcentaje niño | 82.00 |
Tipo de Carburante | eléctrico |
Otro Tipo de Carburante | Gasolina sin plomo |
Emisiones | EU6 |
Transmisión | manual secuencial con modo automático |
Número de Marchas | variable |
Tipo de tracción | 4×4 |
Urbano l/100km | 5.1 |
Extra Urbano l/100km | 4.9 |
Mixto l/100 km | 5.0 |
CO2 g/km | 118 |
Velocidad Max mph | 115 |
Velocidad Max km/h | 185 |
Aceleración 0-100 km/h | 8.3 |
Dirección asistida | serie |
Control de Estabilidad | serie |
Cierre centralizado | serie |
Llantas | aleación ligera |
Aire Acondicionado | serie |
Automático | auto |
Retrovisores | ajustable eléctricamente |
Elevalunas Eléctrico (Delantero) | serie |
Elevalunas Eléctrico (Trasero) | serie |
Sólida / Metalizada | solida |
Regulador de Velocidad | serie |
Sensor de Aparcamiento (Delantero) | radar |
Sensor de Aparcamiento (Trasero) | radar y cámara |
Material del asiento | tela |
Cinturones Delanteros con Pre-tensores | sí |
Airbag Frontal Conductor | serie |
Airbag Frontal Pasajero | serie |
Airbag Lateral | serie |
Capacidad Depósito de Combustible | 56 |
Largo mm | 4605 |
Ancho mm | 1845 |
Alto mm | 1675 |
Distancia entre ejes mm | 2660 |
Peso en orden de marcha kg | 1765 |
Peso máximo con remolque | 1650 |
Tipo de batalla | corta |
Peso bruto kg | 2270 |
Capacidad de carga en litros – asiento trasero desplegado | 501 |
Capacidad de carga en litros – asiento trasero plegado | 1633 |